Importancia de los humedales

            La conservación de los humedales es un tema que ha tomado mayor relevancia en los últimos años, por lo cual, debemos tener en claro que son ecosistemas de suma importancia debido a todos los servicios que nos brindan tanto a los seres humanos como a la biodiversidad que en ellos habita. 

En primer lugar, tiene un lugar importante en el ciclo del agua, ya que el proceso de infiltración, o sea, la filtración del agua hacia el subsuelo, se da en mayor parte en los humedales. Cuando esto ocurre, el agua puede recargar los acuíferos o seguir su camino hasta los océanos, lo que es importante para el aprovechamiento humano de los manantiales y la extracción de agua dulce y a su vez, para el intercambio de nutrientes en el océano. 


Por otra parte, los humedales constituyen un reservorio de carbono y debido a la alcalinización, estos tienen un efecto amortiguador en el pH y la cantidad de carbono que pueden contener. A pesar de que el carbono es un elemento muy importante para los procesos biológicos por la constitución de los diversos organismos, también es de considerar que si la concentración de este elemento es muy alto, puede conducir a alteraciones en las propiedades de los ecosistemas. Por esto, al ser reservorios tienen un efecto mitigador en el cambio climático ya que evita que el planeta se caliente.


Siguiendo esta línea, otros nutrientes que pueden llegar a los humedales y ser retenidos por el mismo son el nitrógeno y el fósforo. Al igual que con el carbono, las concentraciones por encima de lo normal pueden conducir a daños en el ecosistema debido a la eutrofización. Pero en los humedales, se puede dar una depuración de las aguas cuando las plantas que habitan en estos fijan estos nutrientes, por lo que dejan de estar en exceso disponibles y los daños pueden ser remediados. 


En cuanto a los beneficios para el ser humano, tenemos que los humedales constituyen un importante recurso alimentario y económico, ya que tanto los peces como los mariscos son de suma importancia para algunas comunidades, siendo este su medio de subsistencia. También son barreras protectoras contra eventos naturales, donde por ejemplo los arrecifes coralinos y los manglares pueden contener olas de gran tamaño cuando ocurre un tsunami. Por último, los humedales tienen un gran valor cultural que puede aprovecharse por medio de la recreación, como lo es la pesca artesanal o apreciación del paisaje, a lo que también se le une el turismo. 


Es fundamental que se reconozcan los beneficios que nos pueden aportar estos ecosistemas para de esta manera, apreciarlos como se debe y aportar a su conservación. 




Comentarios

Entradas populares